CONSEJOS:
Los pacientes portadores de varices o con factores de riesgo para padecerlas deben tomar en cuenta una serie de consejos que favorezcan el retorno venoso:
- Seguir una dieta equilibrada que ayude a evitar el sobrepeso. Los estudios realizados demuestran que las personas con obesidad tienen un 50% más de posibilidades de desarrollar la aparición de varices que las personas normales y, además, los obesos portadores de varices tienen el riesgo de presentar complicaciones trombóticas posquirúrgicas. Por todo lo dicho se deduce la importancia que tiene para la circulación venosa y la prevención de las varices combatir la obesidad. Se sugieren alimentos vegetales ricos en fibras para prevenir el estreñimiento y no excederse en el uso de sal, ya que puede favorecer la retención de líquidos y el edema.
- Practicar ejercicio. Los paseos o caminatas diarias, el paseo en bicicleta, la natación o cualquier otro deporte ayuda a activar la circulación de retorno venoso. Es aconsejable evitar los ascensores y subir o bajar escaleras.
- Evitar la permanencia prolongada en posición de pie o el sedentarismo. Esto debe ser una norma tanto en el trabajo como en la vida doméstica. Elegir la profesión en función de la predisposición a la aparición de varices es difícil, pero una azafata, peluquera, un obrero inmovilizado en la cadena de producción, una empleada sentada ante su escritorio, deben adquirir la costumbre de realizar caminatas diarias de media hora y practicar algún deporte los fines de semana para contrarrestar la deficiencia circulatoria propia de su actividad. Las mujeres dedicadas a las tareas domésticas deben evitar las estancias prolongadas de pie lavando, planchando o cocinando. Lo mejor es utilizar unas medias elásticas de compresión y acostumbrarse a realizar breves interrupciones en estos trabajos cotidianos caminando durante algunos minutos para retornar luego a estos menesteres. Cuando lleve mucho tiempo sentado, mueva las piernas o haga ejercicios de flexión de los pies.
- Evitar fuentes de calor excesivo o la exposición prolongada al sol. El calor favorece la vasodilatación de las venas y la aparición de nuevas redes venosas. Se debe evitar, por tanto, los baños muy calientes, las saunas, la depilación de cera caliente y las temperaturas excesivas. Se aconseja aprovechar la playa para pasear por la orilla con las piernas dentro del agua y utilizar prendas húmedas cubriendo las piernas cuando esté sentada en piscina.
- Utilizar ropa y calzado cómodo. Se debe evitar prendas de vestir ajustadas que dificulten el retorno venoso, tales como ligas o fajas muy apretadas. Los zapatos deben tener un tacón moderado que al caminar favorezcan la compresión del tejido esponjoso plantar y la activación de la bomba muscular de la pantorrilla.
- Descansar con las piernas elevadas. Las piernas elevadas en reposo favorece el drenaje venoso.
- Duchas de agua. Se recomiendan duchas diarias sobre las piernas, comenzando en los pies y con movimientos circulares ascendentes. Conviene evitar el calor, pero se aconseja los cambios de temperatura que activen la vasoconstricción de las venas, especialmente con agua templada o fría. Posteriormente, hidrate bien la piel y aplique una crema o gel masajeando la pierna de manera ascendente desde los tobillos.
- Depilación. Evite la depilación con ceras calientes. Se aconseja el uso de ceras frías, cremas depilatorias o métodos mecánicos. La depilación láser no está contraindicada.
- Si usted está embarazada. Durante el embarazo, es muy frecuente la aparición de varices, pies hinchados y molestias en las piernas. Estos síntomas pueden empeorar progresivamente hacia el final del embarazo. Esto ocurre debido a la acción de las hormonas que favorecen una pérdida de tonicidad de las venas, un aumento del volumen de sangre circulante y a la compresión del feto en las venas de drenaje pélvico. Todo ello condiciona un mayor estasis venoso. En estas circunstancias utilice medias elásticas y consulte a su médico antes de tomar cualquier tipo de medicación.
- Evitar los traumatismos en las piernas. Si tiene lesiones cutáneas producidas por la insuficiencia de las venas, evite los traumatismos o cualquier herida de la piel que favorezca el desarrollo de úlceras, especialmente si tiene manchas oscuras (dermatitis ocre) o eczemas.
- Use medias elásticas de compresión. Para favorecer el retorno venoso e impedir la estasis sanguínea en las extremidades son recomendables durante la actividad laboral diaria, inmovilización prolongada en cama o viajes largos. Puede retirarlas por la noche para dormir.
- Control periódico. Las varices son un proceso crónico y evolutivo, por lo que conviene visitar a su especialista.